En estas fotografías se puede apreciar el descontento popular llevado a
la máxima expresión en forma de manifestación. Durante casi 30 años
Berlín y su muro simbolizaron la existencia de dos
realidades enfrentadas, por eso su caída es tan importante.
1 feb 2013
Construcción del Muro de Berlín
Aquí podemos ver una imagen de unos obreros realizando la construcción del muro.
El año de su construcción fue el 13 de agosto de 1961.
25 ene 2013
16 dic 2012
1- Muro de Berlín
Muro de Berlín
El muro de Berlín fue la división física que existía entre el Este y el Oeste de Berlín desde 1961 hasta 1989. Con el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 Berlín fue ocupada por los soviéticos; dicho territorio fue declarado como República del Este de Alemania en 1949.
Poco después la ciudad de Berlín en sí misma fue dividida entre el Este y el Oeste. El Oeste fue denominada República Federal Alemana y ocupada por las fuerzas de Gran Bretaña, Francia y EE.UU. y el Este fue denominada República Democrática Alemana y ocupada por las fuerzas de la Unión Soviética.
La división política de Berlín se tornó psíquica cuando en 1961, los residentes en Berlín se encontraron con una división de alambres de púas entre el Este comunista y el Oeste no comunista. Dicha división fue reforzada por el Este alemán mediante soldados y milicias, y rápidamente fue reemplazada por un muro de material de 103 millas de largo y 4 metros de alto, construído de la noche a la mañana.
A lo largo del mismo fueron construídas trampas y zanjas; y solo existían 2 entradas/salidas; la más famosa fue la de Checkpoint Charlie. El muro resultó ser una barrera muy efectiva durante 25 años.
Desde que fue construído mucha gente trató de pasar de la RDA a la RFA (2,7 millones de personas aproximadamente). De acuerdo a algunos reportes mas de 400 personas murieron en el intento durante la Guerra Fría. Pero los activistas de derecha aseguran que las muertes llegarían a 800 personas.
En 1989, el muro de Berlín se convirtió en algo irrelevante, luego del permiso que Hungría concedió a los alemanes del este de dejarlos pasar por su país, para atravesar Austria y así llegar a la RFA. En Noviembre del mismo año cuando las noticias decían que no habría más restricciones para viajar o trasladarse de un lugar a otro, los ciudadanos comenzaron a demoler el muro sin ningún tipo de interferencia por parte de oficiales del gobierno. El Este alemán participó también en la destrucción del muro y se reunió junto al Oeste en 1990 como una Nación, "LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA".
Para mas información: Muro de Berlín
2- Gran Muralla China
Gran Muralla China
Construida en varias etapas, la primera por indicación de Qin Shi Huangdi, también Shi Huangdi, o Ts'in She Huang-Ti (259-210 a.C.), primer emperador de China y fundador de la dinastía Ch'in. Se habla de 400.000 personas trabajaron en la construcción durante el reinado de Qin Shi Huanti y sus descendientes, no obstante, la Gran Muralla siguió creciendo durante mas de 1500 años, con distintos materiales y características dependiendo de la región, Los gobernantes de la dinastía Han, siguieron conservando y alargando la muralla. Su construcción cesó definitivamente en el siglo XVII durante el predominio de la dinastía Ming.
Para su realización se utilizaba a esclavos y reclutas como mano de obra, en los primeros relatos de jesuitas que visitaron el lugar, se habla de lo cruel y despiadado del trato a los esclavos. Los historiadores hacen referencia a grabados en los que se describen a grupos de obreros llevando las piedras en los hombros y a carretas de burros arrastrando pesadas cargas.
Para mas información: Gran Muralla China
3- Muro de las Lamentaciones
Muro de las Lamentaciones
El Muro de los Lamentos es uno de los sitios más sagrados del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén. Su nombre en hebreo significa simplemente "muro occidental". Data de finales del período del Segundo Templo, hasta hace poco se creía que fue construido cerca del 19 A.C. por Herodes el Grande, según hallazagos en excavaciones recientes se cree que fue construido décadas más tarde por su bisnieto, Agripa II. Es uno de los cuatro muros de contención alrededor del Monte Moriá, erigidos para ampliar la explanada sobre la cual fueron edificados el Primer y el Segundo Templo de Jerusalén, formando lo que hoy se conoce como la Explanada de las Mezquitas por la tradición musulmana o Explanada del Templo por la tradición judeocristiana. El nombre Muro Occidental se refiere no solamente a la pequeña sección de 60 metros de longitud expuesta en el Barrio Judío, sino a toda la pared de 488 metros, en su mayoría tapada por los edificios del Barrio Musulmán.
Para mas información: Muro de las Lamentaciones
30 nov 2012
Muros y murallas famosas
Muros y Murallas Famosas
Bienvenidos a nuestro blog aquí mostraremos informaciones e imágenes sobre muros y murrallas famosas como: Muro de Berlín, Muralla China y Muro de las Lamentaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)